martes, 19 de febrero de 2019

TABACO-ADICCIÓN-ENFERMEDAD CRÓNICA


Tal y como se afirma en la "Guía de intervención en tabaquismo desde atención primaria de salud del Principado de Asturias" el tabaquismo es un trastorno adictivo considerado como una enfermedad crónica recogida en las principales clasificaciones de enfermedades; además, el consumo de tabaco es la primera causa evitable de enfermedad, invalidez y muerte. 
En nuestras consultas comprobamos que las personas que fuman presentan procesos agudos y crónicos con más frecuencia que las no fumadoras. Los pacientes que fuman ven reducida su esperanza de vida en 10 años y la mitad de ellos morirá por enfermedades directamente relacionadas con su hábito tabáquico. 
No existe consumo sin riesgo, los efectos pueden aparecer fumando cualquier cantidad de cigarrillos. Son igualmente perjudiciales los efectos de la exposición al humo del tabaco en la población fumadora pasiva especialmente en la población infantil.
El ser un hábito fuertemente ligado a la conducta, el poder adictivo de la nicotina y su continua aceptación social son motivos del alto consumo de tabaco en la población asturiana, siendo el 30,4% en mayores de 16 años.



Desde el centro de atención primaria proporcionamos la intervención que cada situación requiere para que el paciente progrese por las distintas fases del proceso de dejar de fumar alcanzando finalmente el abandono del tabaco.



Algunos de los programas, herramientas que la consejería y el ministerio de salud ponen a disposición de los profesionales y de la ciudadanía pueden descargarse en:  







No hay comentarios:

Publicar un comentario